Aparentemente inamovibles e incorruptibles
DOI:
https://doi.org/10.4995/aniav.2023.19084Palabras clave:
universo, cultura, muerte, fotografía, teatro, ciencia, representaciónResumen
Este ensayo propone un diálogo entre un texto, en forma de tragedia griega clásica, escrito por Gema Pastor Andrés y una serie fotografías que forman parte del fotolibro La luz que nos ciega de Antonio Guerra. Ambas propuestas hablan de la creación, la muerte, la percepción, la sensación y la representación, la tecnología, el arte… pero, sobre todo, acerca del peso del lugar que las ha inspirado, la Castilla contemporánea, despoblada y desertificada por el fuego, el hielo, la producción agrícola y la densidad de su cultura.
Descargas
Citas
Berger, J. (1997) Algunos pasos hacia una pequeña teoría de lo visible. Ardora Ediciones, Madrid.
Haskell, D. G. (2016) En un metro de bosque: Un año observando la naturaleza, Noema.
LIGO (2021) “LIGO-Virgo-KAGRA finds elusive mergers of black holes with neutron stars”. Nota de prensa del 29 de junio de 2021. Recuperado el el jueves 22 de julio de 2021. https://www.ligo.org/news/index.php#NSBH2020
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gema Pastor Andrés, Antonio Guerra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.