Aparentemente inamovibles e incorruptibles

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4995/aniav.2023.19084

Palabras clave:

universo, cultura, muerte, fotografía, teatro, ciencia, representación

Resumen

Este ensayo propone un diálogo entre un texto, en forma de tragedia griega clásica, escrito por Gema Pastor Andrés y una serie fotografías que forman parte del fotolibro La luz que nos ciega de Antonio Guerra. Ambas propuestas hablan de la creación, la muerte, la percepción, la sensación y la representación, la tecnología, el arte… pero, sobre todo, acerca del peso del lugar que las ha inspirado, la Castilla contemporánea, despoblada y desertificada por el fuego, el hielo, la producción agrícola y la densidad de su cultura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gema Pastor Andrés, Universidad Rey Juan Carlos

Gema Pastor Andrés es profesora, artista e investigadora en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Su trabajo gira en torno a la imagen, especialmente la fotográfica, la identidad y el paisaje https://e-lur.net/entrevista-gema-pastor-andres/

Antonio Guerra, Artista

Antonio Guerra, Zamora 1983
Su trabajo ha sido expuesto en instituciones y centros de arte contemporáneo como el Centro Niemeyer de Asturias, DA2 de Salamanca, Festival PhotoEspaña de Madrid, la Bienal de Artistas del Mediterráneo en Ancona (Italia) y en Tesalónica (Grecia), Breda Photo Holanda, Círculo de Bellas Artes de Madrid, CA2M Móstoles, Instituto Cervantes de Madrid, la Embajada de España en Cuba, Sala Amárica de Vitoria y Centro Leonés de Arte, entre otros. Por su trabajo ha recibido la beca de Artes Plásticas del MUSAC de León, la beca Pilar Juncosa & Sothebys de La Fundación Joan Miró, la beca Fundación Villalar, Ayuda a la Creación de la Comunidad de Madrid, Ayuda a la Creación VEGAP, Premio Joven de Fotografía Fundación ENAIRE, la beca Roberto Villagraz de EFTI y nominado para el programa europeo Futures. Además, ha sido artista residente en la Casa de Velázquez Academia de Francia en Madrid y su obra se encuentra presente en colecciones públicas como MUSAC, CA2M, Fundación ENAIRE, DA2 Salamanca, Fundación Arantzazu Gaur e Instituto Leonés de Cultura.

Citas

Berger, J. (1997) Algunos pasos hacia una pequeña teoría de lo visible. Ardora Ediciones, Madrid.

Haskell, D. G. (2016) En un metro de bosque: Un año observando la naturaleza, Noema.

LIGO (2021) “LIGO-Virgo-KAGRA finds elusive mergers of black holes with neutron stars”. Nota de prensa del 29 de junio de 2021. Recuperado el el jueves 22 de julio de 2021. https://www.ligo.org/news/index.php#NSBH2020

Publicado

31-03-2023

Cómo citar

Pastor Andrés, G., & Guerra, A. (2023). Aparentemente inamovibles e incorruptibles. ANIAV - Revista De Investigación En Artes Visuales, (12), 109–116. https://doi.org/10.4995/aniav.2023.19084

Número

Sección

Ensayos visuales