Nuevas metodologías expositivas en museos

Autores/as

  • Sara González Ceballos Universitat Politècnica de València

DOI:

https://doi.org/10.4995/cs.2016.6806

Palabras clave:

museo, exposición, innovación, museología.

Resumen

Lo que queremos conseguir es un estado de la cuestión sobre las nuevas metodologías que se emplean en los museos para conectar al espectador con la obra, qué herramientas usan y qué medios disponen para ello, a través del análisis y la observación. Nos enfrentamos pues, a una búsqueda relevante de información, que actualice algunos de los conceptos desfasados sobre cómo exponer a través de la investigación objetiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AECOM, 2016 Theme and Museum Index. [en línea]. Reino Unido: TEA/AECOM. [Consulta: 19/05/2016]. Disponible en: http://www.aecom.com/theme-index/

ALONSO, L., 2010. Museología y museografía. Barcelona: Ediciones del Serbal.

ALONSO, L.; GARCÍA, I., 2010. Diseño de exposiciones: concepto, instalación y montaje. Madrid: Alianza.

AZUAR, R., 2013. Museos, arqueología, democracia y crisis. Asturias: Trea.

BURCAW, G. E. 1983. Introduction to Museum Work. Nashville: American Association for State and Local History.

CHINCHILLA, M., 2005. Una mirada profesional sobre la creación de museos. Revista de la Subdirección General de Museos Estatales [en línea], 1, pp. 48-59. ISSN 1698-1065 [Consulta: 24/05/2016]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1373835&orden=103517&info=link

EVE (ESPACIO VISUAL EUROPA). Museo: concepto de exposición. Museos+Cultura. [en línea]. Madrid. [Consulta: 13/05/2016]. Disponible en: https://evemuseografia.com/2015/07/08/museo-concepto-de-exposicion/

FORTEZA, M., 2012. The role of museums in the social networks. Biblios: Revista electrónica de bibliotecología, archivología y museologia Arte [en línea], 48, pp.31-40. ISSN-e 1562-4730.

GARCÍA, A., 1999. La exposición un medio de comunicación. Madrid: Akal.

GIMÉNEZ, V., 2014. La difusión en internet de los museos de arte contemporáneos españoles, ILLAPA. Revista del Instituto de Investigaciones Museológicas y Artísticas de la Universidad Ricardo Palma, 11, pp. 97-109. ISSN 1813-8195

GUASCH, A. M., 2011. Los museos y lo museal: el paso de la modernidad a la era de lo global. Calle 14: Revista de Investigación en el campo del Arte [en línea], 2, pp. 10-20. ISSN: 2011-3757. [Consulta: 25/05/2016]. Disponible en: https://doaj.org/article/b16916a150ff4af9a3001744261c6846

HERNÁNDEZ, G. M., et al., 2005. La memoria construida. Patrimonio cultural y modernidad. Valencia: Tirant Lo Blanch.

KORSTANJE, M. E., 2013. Guerra y museología: una introducción a la teoría de los museos. Revista de Ciencias Sociales: Aposta. [en línea], 56. ISSN: 1696-7348. [Consulta: 25/06/2016]. Disponible en: https://doaj.org/article/01ff77c63967487dabb7915ce474527b

LORENTE, J.; ALMAZÁN, D., 2003. Museología crítica y arte contemporáneo. Zaragoza: Prensas Universitarias Zaragoza.

LORENTE, J., 2008. Los Museos de arte contemporáneo: noción y desarrollo histórico. Gijón: Trea.

MELTON, A. W., 1995. Effects des variations du nombre de tableaux exposés dans une salle de musée. Public et Musée, [en línea], 8 (1), pp. 21-41. [Consulta: 15/05/2016]. Disponible en: http://www.persee.fr/doc/pumus_1164-5385_1995_num_8_1_1063

EIDELMAN, J., et al., 2014. El museo y sus públicos: el visitante tiene la palabra. Barcelona: Ariel.

MONJE, L., 2008. Introducción a la fotografía científica. Historia de la fotografía. [en línea]. Madrid: Centro de apoyo a la Investigación de la Universidad de Alcalá. [Consulta: 08/06/2016]. Disponible en: http://www.difo.uah.es/curso/historia_de_la_fotografia.html

MORENTE, M., 2007. Museo y patrimonio. Del objeto a la planificación estratègica. Revista de la Subdirección General de Museos Estatales [en línea], 3, pp. 16-29. [Consulta: 26/06/2016]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2484385

NIGLIO, O., 2016. La política cultural en Italia y las innovaciones del siglo XXI. Culturas: Revista de Gestión Cultural [en línea], 3 (1), pp.1-13. EISSN: 2386-7515. [Consulta: 26/06/2016]. Disponible en: http://polipapers.upv.es/index.php/cs/article/view/5271]

QUEROL, M. A., 2010. Manual de Gestión del Patrimonio Cultural. Madrid: Akal.

RICO, J. C., 2006. Manual práctico de museología, museografía y técnicas expositivas. Madrid: Silex.

RICO, J. C., 2012. La enseñanza de la museografía: teorías, métodos y programación. Madrid: Silex.

ROBINSON, E. E., 1995. Exit le visiteur type, les musées se penchent sur les hommes et femmes réels. Publics et Musées [en línea], 8 (1), pp. 11-17. [Consulta: 15/05/2016]. Disponible en: http://www.persee.fr/doc/pumus_1164-5385_1995_num_8_1_1062

ROSELLÓ, D., 2011. Diseño y evalución de proyectos culturales. Barcelona: Ariel Patrimonio.

Descargas

Publicado

30-11-2016

Cómo citar

González Ceballos, S. (2016). Nuevas metodologías expositivas en museos. Culturas. Revista De Gestión Cultural, 3(2), 37–53. https://doi.org/10.4995/cs.2016.6806

Número

Sección

Artículos