La autoría material del dibujo de edificación en el siglo XIX: el caso de Alicante y la digitalización de los fondos gráficos municipales
DOI:
https://doi.org/10.4995/ege.2016.12466Palabras clave:
Digitalización de fondos gráficos, patrimonio gráfico, delineantes y tracistas, historia del dibujoResumen
Durante el año 2012, el autor de este articulo tuvo a su cargo la digitalización de una parte importante de los documentos gráficos de arquitectura y urbanismo custodiados en el Archivo Municipal de Alicante: los planos presentados para solicitar licencia de edificación en el término municipal de Alicante, hasta 1860. Desde entonces, las 1.026 piezas que fueron objeto del trabajo, han quedado a disposición del estudioso o investigador en unas condiciones de accesibilidad y, sobre todo de utilización, que facilitan al máximo algunos estudios antes considerados casi inabordables. Tal circunstancia está basada principalmente en las posibilidades de comparación visual y gestión informática de esta nueva presentación documental (visualizaciones unitarias de grandes conjuntos para análisis estilísticos, cromáticos, caligráficos, superposición de planos etc.).
En el marco de “La expresión gráfica en la era digital”, el artículo se propone ilustrar la aportación de la numerización de los fondos gráficos del AMA, exponiendo un resumen de la investigación llevada a cabo por el autor, destinada a conocer la organización profesional de los intervinientes en el proceso de construcción de la ciudad, sobre todo en lo que se refiere a la elaboración material de los documentos gráficos, tratando de acotar con la mayor precisión, el intervalo temporal en el que los delineantes, tracistas o traceros, empiezan a operar de forma significativa en Alicante.
Descargas
Citas
Bassegoda, Juan. 1972. Los Maestros de Obras de Barcelona. Barcelona: Real Academia de Bellas Artes de San Jorge. p 13.
Moratinos, José. 1986. Historia de la Educación en alicante. Alicante. Caja de Ahorros Provincial. P 47
Balsalobre, Juana María. 2002. Catálogos de proyectos académicos, arquitectos y maestros de obra alicantinos. Censura de obras y otras consultas en la Academia de San Fernando (1760-1850). Alicante. Instituto Juan Gil-Albert. p 75.
Domingo, Jorge. 2014. "El plano geométrico general de Alicante de 1849: estudio y reconstrucción digital". EGA Revista de expresión gráfica arquitectónica. no 25. p. 226-235