El dibujo, la emoción del proyecto

Autores/as

  • Arcadi Pla i Masmiquel Universidad Ramón Llull

DOI:

https://doi.org/10.4995/ege.2009.12517

Resumen

En la Historia de la representación gràfica aplicada a la construcción, el dibujo aparece como el mecanismo intelectual por el que el creador o proyectista puede imaginar los espacios y los sistemas constructivos de lo que, con posterioridad, acabará  constituyendo una obra ejecutada en su dimesión real. La técnica del dibujo ha permitido a lo largo de los siglos una definición progresivamente más precisa de las estrategias y tecnologías de la construcción, así como en cada momento ha reflejado la sensibilidad, la capacidad tecnológica, la economía y el estilo de la época. Por lo tanto, desde los trazados clásicos, pasando por la documentación de los esquemas constructivos, especialmente desde la época gótica, podemos reconocer en los dibujos la creatividad y habilidad de los constructores de espacios e infraestructuras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2009

Cómo citar

Pla i Masmiquel, A. (2009). El dibujo, la emoción del proyecto. EGE Revista De Expresión Gráfica En La Edificación, (6), 61–70. https://doi.org/10.4995/ege.2009.12517

Número

Sección

Artículos de investigación