L' analisi stratigrafica degli edifici: il caso studio del castello di Heimfels in Tirolo (Austria)

Autores/as

  • Silvia Carbut Politecnico di Milano

DOI:

https://doi.org/10.4995/ege.2009.12523

Resumen

Con el análisis estratigráfico de una parte del castillo de Heimfels (figura 01), realizado con la “Scuola di Specializzazione in Restauro dei Monumenti del Politecnico di Milano”, en colaboración con el ingeniero y arquitecto W. Hauser (Superintendente del Tirolo) y del Dr. M. Mittermair (historiador del arte de Val Punteria), se han intentado analizar tres sectores diferentes del castillo a través del sistema constructivo y de sus fases (Bauanalyse), para discernir por medio del reconocimiento, la comparación, la combinación y la exclusión de relaciones entre las partes, la génesis de este edificio histórico. La complejidad aparente de este edificio nos lleva a delimitar cada fase constructiva (Baugeschichte) con el objetivo de poder llegar, a través de criterios analíticos, constructivos y arquitectónicos (Bauforschung) a una cronología, que inicialmente será relativa, para adquirir después la condición de absoluta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2009

Cómo citar

Carbut, S. (2009). L’ analisi stratigrafica degli edifici: il caso studio del castello di Heimfels in Tirolo (Austria). EGE Revista De Expresión Gráfica En La Edificación, (6), 101–106. https://doi.org/10.4995/ege.2009.12523

Número

Sección

Artículos de investigación