Planos y dibujos de arquitectura del siglo XVI al XX de la Catedral de Sevilla

Autores/as

  • Juan José Moyano Campos Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.4995/ege.2009.12526

Resumen

La catedral de Sevilla constituye uno de los edificios de carácter monumental que cuenta con uno de los mejores fondos gráficos, repartidos por todo el ámbito de la geografía española y puntualmente en el extranjero. Los primeros estudios en materia de catalogación gráfica se realizaron a la catedral de Santiago de Compostela, que junto a las catedrales de Valencia y de Segovia constituyen los ejemplos más representativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2009

Cómo citar

Moyano Campos, J. J. (2009). Planos y dibujos de arquitectura del siglo XVI al XX de la Catedral de Sevilla. EGE Revista De Expresión Gráfica En La Edificación, (6), 128–130. https://doi.org/10.4995/ege.2009.12526

Número

Sección

Reseñas de libros y tesis doctorales