Los Quioscos de música como ejercicios de representación gráfica

Autores/as

  • José Ramón Osanz Díaz Universidad Politécnica de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.4995/ege.2006.12557

Resumen

El planteamiento, (durante mis 22 años de docencia como profesor titular en la disciplina de Dibujo Arquitectónico de primer curso en la Escuela Universitaria Arquitectura Técnica de Madrid), de búsqueda de objetos arquitectónicos que sirvieran a los alumnos para realizar sobre ellos, tanto toma de datos, (los llamados levantamientos de planos), como representaciones y presentaciones gráficas, como complemento a un curso de aprendizaje del Dibujo Arquitectónico, llevaron a elaborar listas con distintos y variados objetos de arquitectura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Ramón Osanz Díaz, Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Universitaria Arquitectura Técnica de Madrid

Citas

José Luis Pino y José Carlos Marco, El kiosco de la música de Zaragoza (1908-1999), Institución "Fer­nando el Católico" (C.S.l.C.) Excma. Diputación de Zaragoza, Zaragoza 2002.

M. Vicente Sánchez Moltó, EL QUIOSCO DE LA MÚSICA DE ALCALÁ DE HENARES, Fundación Colegio del Rey, Organismo Autónomo de Cultura, Maqueta­ción y diseño: Oficina de Comunicación, Primera Leg.:M-37838-2001, Imprime: Gráficas Alcorán.

Tratado de Construcción Civil Florencio Ger y Lobez, Badajoz, 1905

Ejercicios de Cad por este autor y alumnos de la EUATM.

Descargas

Publicado

30-04-2006

Cómo citar

Osanz Díaz, J. R. (2006). Los Quioscos de música como ejercicios de representación gráfica. EGE Revista De Expresión Gráfica En La Edificación, (4), 68–75. https://doi.org/10.4995/ege.2006.12557

Número

Sección

Artículos de investigación