El dibujo como guía entre el estudio previo y la intervención. El “Castellet” de Orba (Orba-Murla, Alicante. España)

Autores/as

  • Enric Alfons Paredes Vañó Universitat Politècnica de València

DOI:

https://doi.org/10.4995/ege.2021.15728

Palabras clave:

Patrimonio Arquitectónico, Fortificación Medieval, Torre, Levantamiento Gráfico, Tapial, Orba (Alicante)

Resumen

Desde finales de 2016 se desarrollan acciones de salvaguarda y protección en El Castellet (situado en las localidades de Orba y Murla). Se trata de una fortificación medieval de relevante interés y, curiosamente, bastante relegada por la comunidad científica. Los trabajos, desarrollados hasta la fecha se organizan en tres fases, iniciándose con la investigación y el análisis previo, que ha conducido a la redacción de proyectos de intervención, que a su vez han articulado el desarrollo de los primeros trabajos “in situ”, consistentes en actuaciones arqueológicas, obras de consolidación de urgencia y mínima puesta en valor del conjunto, que han sacado a flote un interesante conjunto patrimonial. La primicia de estos trabajos ha generado un material (gráfico y documental) excepcional, ya que define su ruinoso estado inicial y posteriormente documenta el proceso de recuperación hacia un período de conocimiento preliminar y mejoría considerable, lo que permite seguir caminando hacia un futuro patrimonial digno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Al-Idrísí, Uns al-muhaŷ wa-rawd al-furaŷ, reproducción facsímil de dos manuscritos preparada por Fuat Sezgin. Stuttgart 1984, s. p., ms. 1 fol. 158 y ms. fol. 115

edición parcial, estudio y traducción de Jassim Abid Mizal, Los caminos de al-Andalus en el siglo XII, según "Uns al-muhaŷ wa-rawd al-furaŷ (Solaz de los corazones y prados de contemplación, Madrid 1989, texto. ár. p. 66, trad. p. 94 Y Pp. 302-303.

Almagro Gorbea, Antonio (2019). Medio siglo documentando el patrimonio arquitectónico con fotogrametría. EGE Revista de Expresión Gráfica en la Edificación, [S.l.], n. 11, p. 4-30, dic. https://doi.org/10.4995/ege.2019.12863

Guichard, P. (1976). Al-Andalus. Estructura antropológica de una sociedad islámica en Occidente. Barral Editores, Barcelona. ISBN: 84-211-2016-6

Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano. Publicado en DOCV núm. 3267 de 18 de Junio de 1998 y BOE núm. 174 de 22 de Julio de 1998.

López Elum, P. (2002). Los castillos valencianos en la Edad Media (materiales y técnicas constructivas). Siglos XIII-XIV. Valencia. Consejería de Cultura / Biblioteca Valenciana. https://bivaldi.gva.es/en/catalogo_imagenes/imagen.do?posicion=1&path=1001841&registrardownload=1

Márquez Bueno, S. (2018). La tecnología constructiva andalusí: obra encofrada y revestimientos en la arquitectura militar (ss. XI-XIII). El ejemplo de las torres. Arqueología De La Arquitectura, (15), e076. https://doi.org/10.3989/arq.arqt.2018.007

Omnia. Biblioteca Valenciana digital. https://bivaldi.gva.es/es/consulta/registro.do?id=10320

Paredes Vañó, Enric Alfons (2011). "Aproximación a la arquitectura de las fortificaciones en las montañas del valle central del Serpis. Las Torres (Alicante)". Actas del Séptimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción: Santiago de Compostela, 26-29 octubre de 2011. Páginas: 1043-1054. Editor: Instituto Juan de Herrera. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4137841

Paredes Vañó, Enric Alfons; Soler Estrela, Alba (2016). "Caracterización de materiales para la conservación de tapias en las fortificaciones hispano-musulmanas". Actas de las segundas jornadas sobre historia, arquitectura y construcción fortificada: Madrid, 6-7 de octubre de 2016. Páginas 583-597. Actas de las segundas jornadas sobre historia, arquitectura y construcción fortificada: ISBN 9788494600012.

Paredes Vañó, Enric Alfons. Arquitecto (2017). "Proyecto de actuaciones de emergencia en la Torre Inferior. El Castellet (Murla-Orba, Alicante). Promotor: Ajuntament d'Orba.

Paredes Vañó, Enric Alfons. Arquitecto (2018). "Proyecto de intervención y puesta en valor de "El Castellet". Orba-Murla (Alicante). Promotor: Ajuntament d'Orba.

Plan Nacional De Arquitectura Defensiva (2012). Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. http://www.mecd.gob.es/planes-nacionales/planes/arquitectura-defensiva.html

Rodríguez-Navarro, Pablo (2018), Las Torres Árabes de las Alquerías Valencianas, ed. Tirant, Valencia. ISBN: 9788417203689

Soler Estrela, Alba & Paredes Vañó, Enric A. & Verdú Soler, Rafael (2015). Architecture and landscape in Sharq al-Andalus. The conservation of an Islamic qarya. Earthen Architecture: Past, Present and Future - Mileto, Vegas, García Soriano & Cristini (Eds). https://www.researchgate.net/publication/349925766_Architecture_and_landscape_in_Sharq_al-Andalus_The_conservation_of_an_Islamic_qarya

Soler Estrela, A (2018). Cultural Landscape Assessment: The Rural Architectural Heritage (13th-17th Centuries) in Mediterranean Valleys of Marina Alta, Spain. Buildings 2018, 8, 140. https://doi.org/10.3390/buildings8100140

Torró i Abad, J. (2001)."Dominar las aljamas. Fortificaciones feudales en las montañas del reino de Valencia (siglos XIII-XIV)". Mil anos de fortificações na Península Ibérica e no Magreb (500-1500). Ed. Isabel-C. Ferreira Fernandes. https://www.academia.edu/3079275/Dominar_las_aljamas_Fortificaciones_feudales_en_las_monta%C3%B1as_del_reino_de_Valencia_siglos_XIII_XIV_

Torró i Abad, J. (2007): "Vall de Laguar. Asentamientos, terrazas de cultivo e irrigación en las montañas de Sarq al - Andalus: un estudio local". Recerques del Museu d'Alcoi 16. (151-182). https://www.raco.cat/index.php/RecerquesMuseuAlcoi/article/view/172370/0

Descargas

Publicado

30-06-2021

Cómo citar

Paredes Vañó, E. A. (2021). El dibujo como guía entre el estudio previo y la intervención. El “Castellet” de Orba (Orba-Murla, Alicante. España). EGE Revista De Expresión Gráfica En La Edificación, (14), 62–80. https://doi.org/10.4995/ege.2021.15728

Número

Sección

Artículos de investigación