Museo del Sitio de la Cultura de Paracas

Autores/as

  • Barclay & Crousse ARCHITECTURE Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI:

https://doi.org/10.4995/eb.2019.11568

Palabras clave:

Barclay, Crousse, Arquitectura, Museo Paracas, Perú

Resumen

Un museo arqueológico debe encontrar el frágil equilibrio entre la conservación del patrimonio expuesto y su divulgación al público. Un museo de sitio, como el de Paracas, adquiere el reto suplementario de tener que integrarse al paisaje que fue cuna de dicha cultura, que hoy es parte de la más importante reserva biológica y paisajista del desierto costeño peruano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Barclay & Crousse ARCHITECTURE, Pontificia Universidad Católica del Perú

Fundada en París en 1994, Barclay & Crousse Architecture se traslada a Lima en el 2006, prosiguiendo su actividad en Francia bajo el nombre de Atelier Nord Sud.El estudio maneja un rango amplio de programas en una base transcontinental, liderando un laboratorio de diseño que explora las relaciones entre paisaje, clima y arquitectura. Su trabajo pone en cuestión nociones comunes en torno a la tecnología, el uso y el bienestar que, desde las condiciones de los países emergentes, pueden ser pertinentes en un contexto global.

Barclay & Crousseha sido acreedora de prestigiosas distinciones internacionales, destacando el premio Mies Crown Hall de las Américas 2018, otorgado por el IIT, Chicago; el premio Oscar Niemeyer 2016, otorgado por la Red de Bienales de América Latina; el Premio CICA 2013 a la Arquitectura Latinoamericana, otorgado por el Comité Internacional de Críticos de Arquitectura, así como varios importantes premios en las Bienales deQuito (2016), Buenos Aires (2013) eIberoamericana (2004).En el Perú han sido reconocidos con dos Hexágonos de Oro, en 2014 y 2018, máximo galardón del Colegio de Arquitectos del Perú. El edificio E, en Piura, ha sido expuesto en la Muestra Central de la 16ª Bienal de Arquitectura de Venecia, 2018.Barclay y Crousse fueron también curadores del Pabellón Peruano en la 15ª Bienal de Arquitectura de Venecia, obteniendo una mención especial del jurado.

Barclay enseña en la Pontificia Universidad Católica del Perú, habiendo enseñado previamente en la Escuela de Arquitectura de París-Pelleville, Francia.En 2018 recibió el Premio a la Arquitecta del Año por el Architects’ Journal y la Architectural Review de Londres, así como una pasantía de la Fulbright Foundation y la Academia de Arquitectura de Francia.

Crousse es director del programa de maestría en Arquitectura y Procesos Proyectuales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha enseñado previamente en la Escuela de Arquitectura de París-Pelleville, Francia y en el Harvard GSD.En 2019, ambos han sido distinguidos con la Norman R. Foster Visiting Professor in Architectural Design por la Universidad de Yale.

Citas

Descargas

Publicado

2019-04-30

Cómo citar

ARCHITECTURE, Barclay & Crousse. 2019. «Museo Del Sitio De La Cultura De Paracas». EN BLANCO. Revista De Arquitectura 11 (26):48-63. https://doi.org/10.4995/eb.2019.11568.

Número

Sección

Obras