Pocas, pero contundentes palabras en la obra de Mendes da Rocha
DOI:
https://doi.org/10.4995/eb.2015.5743Palabras clave:
Mendes da Rocha, Arquitectura, Estructura, Arte, Patrimonio arquitectónicoResumen
La extensa producción arquitectónica de Mendes da Rocha resulta difícil de clasificar bajo el reduccionismo de los ‘ismos’ porque supone una revisión crítica y de síntesis de una modernidad replanteada. Se abordan tres aproximaciones al conjunto de su obra. Primera: la nueva tradición moderna de la arquitectura brasileña atendiendo a la implicación urbana de sus obras y a la escala de intervención (objeto, contexto, territorio). Segunda: la simbiosis entre arte y técnica desde una poética que tiende a la reducción de los elementos y a la simbolización de arquetipos. Tercera: la relativa al modo en que el maestro se enfrenta a las obras de intervención en el patrimonio recurriendo a una estética de la pobreza. Pocas, pero contundentes palabras: sencillez y humildad como atributos de la rotundidad.
Descargas
Citas
UBALDO, João. Viva el pueblo brasileño. Barcelona: Tusquets Editores, 2001 (o. 1984). 696 p. ISBN: 9788483101803; p. 309.
SEGAWA, Hugo M. “The Affirmation of a School. 1940-1960.” Architecture of Brazil. New York: Springer, 2013 (o. 2010). ISBN: 978-1-4614-5431-1; p.113-143.
FRAMPTON, Kenneth. “Vilanova Artigas y la Escuela de São Paolo.” 2G. Nº 54, 2010. Barcelona: ISSN: 1136-9647; p.4-10.
HITCHCOCK, Henry R. Latin America architecture since 1945. New York: MOMA, 1955, 203 pp. ISBN: B0007DNXV8.
FRAMPTON, Kenneth., Historia crítica de la arquitectura moderna. Barcelona: Gustavo Gili, 1998 (o. 1980). 402 p. ISBN: 8425216656; p. 258-261.
LEFAIVRE, L., TZONIS, A., Critical regionalism: architecture and identity in a globalized world. Michigan: Prestel, 2003, 159 pp. ISBN 3791329723.
HITCHCOCK, Henry R., JOHNSON Philip. The International Style. New York: W.W. Norton &Company, 1966 (orig. 1932), 260 pp. ISBN 0-393-00311-6.
THOMAZ, Dalva. “Entre las aguas y las piedras de Venecia”, Entrevista a Paulo Mendes da Rocha, P. D’art, No.7 (2000) en GARCÍA DEL MONTE, J.M. Ed. La ciudad es de todos. Paulo Mendes da Rocha, Fundación Caja Arquitectos, 2011, 107 p. ISBN: 8425215762; p. 31.
CAVALCANTI, L. Quando Brasil era moderno. Guia de arquitectura, 1928-1960. Rio di Janeiro:Ed. Aeroplano, 2001. 467 p. ISBN: 9788586579219.
WISNIK, Guilherme, CORULON, Martin. “Entrevista a Paolo Mendes da Rocha” en Fifty Years (1957-2007). New York: Rizzoli, 2007, 392 pp. ISBN-10: 0847829847; p. 242 (traducción al castellano de los autores de este artículo).
MENDES DA ROCHA, P. Cultura y Naturaleza (2000). En PIÑÓN, H.Paulo Mendes da Rocha. Barcelona: Ediciones UPC. 2003, 186 p. ISBN: 9788483016855; p. 17.
MENDEZ DA ROCHA, P. Dos palabras sobre la casa Gerassi (2000). En GARCÍA DEL MONTE, J.M. ob. cit.; p. 10.
MARTÍNEZ SANTA-MARÍA, L. El libro de los cuartos. Madrid ed. Lampreave, 2011. 317 p. ISBN: 9788461460502; p. 23.
BORCHERS, Juan. Institución arquitectónica. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello, 1968, p. 174.
RICOEUR, P, Time and Narrative (vol. I) Chicago: University of Chicago Press, 1990, 274 pp
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Research articles, Architectural Critique and Interviews sections are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internacional License