En hormigón y extramuros
DOI:
https://doi.org/10.4995/eb.2012.6868Palabras clave:
Arquitectura brasileña, Hormigón visto, Hotel las Piedras, Galería Adriana Varejao, Museo del PanResumen
Tres vertientes de la arquitectura brasileña se cotejan aquí: Ferraz y Fanucci colaboraron con Lina Bo Bardi; Weinfeld fue asistente de Aurélio Martinez Flores; Cerviño Lopez trabajó con Paulo Mendes da Rocha. El hormigón de aspereza exacerbada en el Museo refleja las tablas de sus encofrados. La Galeria prefi ere el hormigón liso, apanelado, casi pulido. El Hotel apuesta por una doble cara, basta por fuera y suave por dentro, como un molusco. Se trata de arquitectura de excepción en más de un sentido y contexto: Rechaza la extravagancia y el heroísmo, busca agradar a su público. Realista en el entendimiento de la misión profesional, acepta transformar el mundo poco a poco, operando sobre una tradición de pautas abiertas a la variación y a la expansión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Research articles, Architectural Critique and Interviews sections are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internacional License