Revitalización del antiguo claustro del Palau-Castell de Betxí (Castellón), España
DOI:
https://doi.org/10.4995/loggia.2019.10766Palabras clave:
Gestión del patrimonio, Plan Director, non-finito, arquitectura palaciega renacentista, BechíResumen
Después de permanecer más de 40 años cerrado, el Palau-Castell de Betxí requería de una actuación inmediata para su recuperación y puesta en valor que ha sido posible gracias a contar un Plan Director, una herramienta de gestión ágil del patrimonio que marca unos criterios generales de intervención y establece una serie de fases independientes y coordinadas para una rehabilitación paulatina y flexible. El artículo expone la evolución histórica del edificio para comprender el valor de todas sus diferentes etapas, los criterios utilizados, la definición de sus fases y las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
16-12-2019
Cómo citar
Solaz Fuster, E. J., Herrero Vicent, P., Sebastiá Esteve, M. A., Morro Peña, A., Muñoz Macián, V., Navarro Carmona, F., Juan Osa, Y., Pitarch Roig, M., Piñó Alcaide, F., & Juanes Herrera, S. (2019). Revitalización del antiguo claustro del Palau-Castell de Betxí (Castellón), España. Loggia, Arquitectura & Restauración, (32), 74–87. https://doi.org/10.4995/loggia.2019.10766
Número
Sección
Artículos
Licencia
Esta revista se publica bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional