La reconstrucción de Berlín, la búsqueda de una nueva identidad

Autores/as

  • Miguel Martínez Monedero Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.4995/loggia.2008.3186

Resumen

La destrucción de Berlín en la Segunda Guerra Mundial dejó una ciudad devastada y dividida en sectores. Esta división generó diversas estrategias y experimentos de reconstrucción o reintepretación de la ciudad que han dejado su huella en la segunda mitad del siglo XX. La reunificación de Alemania ha venido a suturar la cicatriz del muro de Berlín al tiempo que a terminar la tarea de la reconstrucción, con una nueva estrategia a añadirse a las anteriores. La reciente polémica sobre la reconstrucción mimética del desaparecido Stadtschloss demuestra que el trabajo comenzado en la posguerra no ha visto todavía su fin. Este artículo repasa esta trayectoria de pruebas y ensayos en búsqueda de la creación de una nueva identidad tras la guerra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Martínez Monedero, Universidad de Granada

Profesor de Proyectos Arquitectónicos

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada

Descargas

Publicado

04-12-2008

Cómo citar

Martínez Monedero, M. (2008). La reconstrucción de Berlín, la búsqueda de una nueva identidad. Loggia, Arquitectura & Restauración, (21), 26–37. https://doi.org/10.4995/loggia.2008.3186

Número

Sección

Artículos