Réplica y restauración: cuestiones de autenticidad y ética
DOI:
https://doi.org/10.4995/loggia.2015.3993Palabras clave:
Reproducción, Legitimidad, Dilema, Tiempo, PatrimonioResumen
El autor ahonda en la cuestión de los límites a veces borrosos entre la réplica y la restauración recurriendo a ejemplos paralelos en el mundo de la pintura, la técnica, la cinematografía, el mobiliario, las artes aplicadas, etc., para retornar al mundo de la arquitectura y plantearse desde cero el concepto de autenticidad y los límites éticos de la réplica. En esta disyuntiva, resulta especialmente reveladora la introducción de los conceptos de la escala y el objetivo final de la intervención, hasta el punto de resolver las dudas planteadas con claridad de juicio. El texto posee un enorme interés por su capacidad de analizar en detalle acciones habituales ligadas a la disciplina de la restauración que se realizan de forma intuitiva, para bien o para mal, sin sopesar previamente la razón y el sentido subyacente a las mismas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional