La restauración en los premios Aga Khan de Arquitectura

Autores/as

  • Juan Francisco Noguera Giménez Universitat Politècnica de València
  • Fernando Vegas López-Manzanares Universitat Politècnica de València

DOI:

https://doi.org/10.4995/loggia.1999.5289

Palabras clave:

Patrimonio arquitectónico

Resumen

Un recorrido por las intervenciones de restauración, que han sido galardonadas durante la historia de los Premios de Arquitectura del Aga Khan, revela la voluntad de reconocimiento de esfuerzos colectivos destinados a la preservación, no sólo de la arquitectura, sino del vasto patrimonio que supone la identidad cultural de cada comunidad. Este recorrido se detiene en la descripción detallada del último galardón, otorgado a la rehabilitación del centro histórico de Hebrón, donde a pesar de los conflictos del presente, se ha realizado una labor considerable orientada a la recuperación integral. Este enfoque social, más extensivo y anónimo de la restauración se presenta como alternativa a las habituales intervenciones estelares de unos pocos monumentos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Francisco Noguera Giménez, Universitat Politècnica de València

Arquitecto, Profesor Titular de la Escuela Superior de Arquitectura

Fernando Vegas López-Manzanares, Universitat Politècnica de València

Arquitecto, Profesor Asociado de la Escuela Superior de Arquitectura

Descargas

Publicado

21-04-1999

Cómo citar

Noguera Giménez, J. F., & Vegas López-Manzanares, F. (1999). La restauración en los premios Aga Khan de Arquitectura. Loggia, Arquitectura & Restauración, (8), 90–97. https://doi.org/10.4995/loggia.1999.5289

Número

Sección

Artículos