El Palacio del Marqués de Dos Aguas. Valencia Arqueología e historia del edificio

Autores/as

  • Jaume Coll Conesa Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias "González Martí"

DOI:

https://doi.org/10.4995/loggia.1999.5338

Palabras clave:

Patrimonio arquitectónico

Resumen

Los tres artículos que siguen pretenden explicar la restauración y rehabilitación llevada a cabo en el Palacio Marqués de Dos Aguas de Valencia . La trascendencia  his­tórica y cultural del edificio, su valor arquitectónico y  artís­tico como Palacio y a la vez como Museo Nacional de Céramica, la importancia y complejidad de la intervención, se exponen explicando en este primer artículo su historia, para acometer en los artículos siguientes la rehabilitación arquitectónica y restauración de sus ornamentos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jaume Coll Conesa, Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias "González Martí"

Doctor en Historia y Director del Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias "González Martí"

Citas

ALDANA FERNÁNDEZ, S. La portada del Palacio de los Marqueses de Dos Aguas en Valencia. Notas para un estudio simbólico. Traza y Baza n°6, 1976. ALMELA Y VIVES, F. El Palacio de Dos Aguas visto por dentro. Valencia, 1932.

COLL, J.; HUÉLAMO, J.M.; SOLÍAS, J.M. (1992). "L'Edifici de la Inquisició de Cuenca. Avan · a la metodología desenvolupada al seu estudi arqueo­ arquitectr'mic". Harris Matrix. Sistemes de registre en Arqueologia. El Fil d' Ariadna, Pagés editór, Lleida, 1992, pp. 76-130.

BELTRÁN,A. Valencia. Barcelona, 1965. DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ, E. Catálogo-guía Museo Nacional de Cerámica "González Martí" (Palacio del Marqués de Dos Aguas). Valencia 1963. (Quinta edición).

GONZÁLEZ MARTÍ, M. ( 1952). Cerámica del Levante Espaiiol. Tomo /JI. Azulejos, "socarrats" y retablos. Ed. Labro, Barcelona, 1952.

GONZÁLEZ MARTÍ, M. "Creación del Museo de Cerámica: colaboración de la Diputación Provincial". Rev. Generalitat, 6, junio de 1964. GONZÁLEZ MARTÍ, M. Museo Nacional de Cerámica González Martí. Guías de los Museos de Espaiia, no XVIII. M.E.N.-D.G.B.A. Madrid 1964. HARRIS, E.C. ( 1979). Principies !

PARENTI, R. ( 1985). "La lettura stratigrafica del/e murature in contesti archeologici e di restauro archi­ tettonico". Restauro e Citta, n. 2, 1985, pp. 55-68. SEBASTIÁN, S. Nueva lectura iconográfico-icono­ lógica de la Portada del Palacio del Marqués de Dos Aguas. Rev. Goya ns. 211-212 pag 60-64. 1989. SETTIER, JOSEPH M. (1866). Guía del viajero en Valencia. Cuide du Voyageur á Valence. Valencia, Imprenta de Salvador Martínez.

TORMO, ELÍAS ( 1944). "El palacio de Dos Aguas en Valencia". En Monumentos de la ciudad de Valencia en peligro de pérdida. Madrid, 1944, pp. 31-41. GIMENO, JOSÉ. Valencia en la mano. Imprenta. Valencia, 1825

Descargas

Publicado

21-12-1999

Cómo citar

Coll Conesa, J. (1999). El Palacio del Marqués de Dos Aguas. Valencia Arqueología e historia del edificio. Loggia, Arquitectura & Restauración, (7), 42–53. https://doi.org/10.4995/loggia.1999.5338

Número

Sección

Artículos