Notas sobre dibujo

Autores/as

  • Sergio Koleff Osorio Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.4995/sonda.2017.18352

Palabras clave:

dibujo, experiencia, visualidad, artes visuales

Resumen

El presente ensayo aborda dos procesos de pensamiento y construcción de dibujos. El primero asume la ceguera como un encuentro con la reflexión sobre la decisión propia de nulificar la visión binocular. El otro permite tocar algunas disyuntivas contemporáneas sobre la pintura y el dibujo, en relación a los conceptos de gravedad en el espacio compositivo, la luz y los procesos gráficos que incluyen materiales en los que se revisa algo sobre su historia material y cualidades constructivas para el dibujo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio Koleff Osorio, Universidad Nacional Autónoma de México

Posgrado en Artes y Diseño. Investigación en Estudios de la Imagen y Artes Visuales. Facultad de Artes y Diseño,

Citas

CATALÁ Doménech, Josep M., La forma de lo real: introducción a los estudios visuales, Barcelona: Editorial UOC, 2008.

BAVCAR, Evgen, (traducción de Dominique Bertolotti Thiodat), "Significantes invisibles", Diecisiete, año 1, 2011.

BARTHES, Ronald, La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía, Barcelona-Buenos Aires- México: Editorial Paidós, 1990.

Derrida, Jaques, Mal de archivo. Una impresión freudiana, Valladolid, Editorial Trotta, 1997.

LACAN, Jacques, , Los cuatro fundamentos del psicoanálisis, Libro 11, Buenos Aires-Barcelona-México: Paidós, 1964.

Molina, Juan José Gómez. Cabezas, Lino. Copón, Miguel, Los nombres del dibujo, Madrid: Cátedra, 2005.

PALLASMAA, Juhani, Los ojos de la piel. La arquitectura y los sentidos, Barcelona: G.Gilli, 2006. Deleuze, Gilles y Guattari, ¿Qué es la filosofía?, Barcelona: Anagrama sexta edición, Sexta edición, 2001, Traducción de Thomas Kauf (libro en PDF).

Descargas

Publicado

2017-12-31

Cómo citar

Koleff Osorio, S. (2017). Notas sobre dibujo. Revista Sonda. Investigación En Artes Y Letras, 6, 19–28. https://doi.org/10.4995/sonda.2017.18352