Un enfoque educativo para la enseñanza del Diseño y la Comunicación Visual
DOI:
https://doi.org/10.4995/sonda.2017.18381Palabras clave:
formación profesional, aprendizaje social, método de proyectoResumen
Entre los múltiples enfoques que se puedan investigar respecto al proceso de formación de profesionales en Diseño y Comunicación Visual, el basado en enseñanza-reflexiva, enseñanza-situada y aprendizaje-experiencial, aprendizaje- basado en problemas, aplicando la estrategia de trabajo en equipo, aunado a la evaluación auténtica, con intervención transversal en toma de conciencia medio-ambiental, ha reportado ser un enfoque didáctico-pedagógico conveniente. Las experiencias realizadas con estudiantes del nivel educativo profesional incluso los estudiantes de maestría, han reportado aprendizajes significativos una vez que se han evaluado los resultados de este modelo educativo.
Descargas
Citas
ANDER-EGG, Ezequiel. Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Buenos Aires, Argentina, Lumen/Humanitas, [2003]. 130 p.
ARENDS, Robert. Learning to teach. Nueva York, Mc Graw Hill, [2004]. 230 p.
BARNETT, Roland. Los límites de la competencia. Barcelona, Gedisa, [2009]. 288 p.
BAQUERO, Roberto. Del experimento escolar a la experiencia educativa. La transmisión educativa desde una perspectiva psicológica, situacional. Revista Perfiles Educativos, 3(2), [2002]. 60p.
DEWEY, John. Experiencia y educación. Buenos Aires, Losada, [2010]. 128 p.
FREIDSON, Ernst. Professionalism reborn. Chicago, Universidad de Chicago, [2004]. 124 p.
PERRENAUD, Phillipe. Diez nuevas competencias para enseñar. Paris, Educatio, [2005]. 168 p.
SCHÖN, Donald. La formación de profesionales reflexivos: Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje de las profesiones. Barcelona, Paidos, [2002]. 128 p.
SCHMUCK, Richard. Group process in the classroom. Boston, Mc Graw Hill, [2001]. 336 p.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los trabajos publicados en Sonda se realizan bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra);
ii) no se usen para fines comerciales;
iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.